|
Pinturas al Óleo Cristián Montesino Chile |
|
DATOS
DEL PINTOR Teléfono fijo: (562)-232712132 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 09:30-13:30 horas en la mañana. Domingo: 09:30-20:30 horas.
|
Cuadro "Volcán Acamarachi" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Cuadro "Volcán Acamarachi" Precio = $ 200.000.-
Descripción del producto Cuadro "Volcán Acamarachi": Técnica de óleo sobre tela, año 2016, enmarcado en 20 x 25 centímetros. El lenguaje visual de la obra interpreta a la montaña como signo de majestuosidad, estabilidad, equilibrio y seguridad. Los volcanes siempre han infundido temor y respeto, sin perjuicio de causar gran admiración por su extraordinaria belleza, su formas cónicas y su majestuosidad imponente. En este trabajo destaca la nieve rodeada por los labios del volcán, como durmiendo tranquilamente, en absoluta calma, sin vislumbrar una eventual manifestación eruptiva que la afecte. REFERENCIAS EXTERNAS Volcán Acamarachi: El volcán Acamarachi (en aimara: 'caracol de piedra'), también conocido como Pili (en aimara y quechua: pili, 'pato'), es un estratovolcán ubicado en la región de Antofagasta, Chile, a 80 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama. Ocupa el lugar 84 del ranking de peligrosidad de los volcanes activos chilenos, elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería. La composición del Acamarachi es principalmente andesítica y dacítica, y se caracteriza por sus laderas simétricas que alcanzan y superan los 45° de inclinación. En el flanco norte del edificio volcánico se levanta un gran domo de lava, en tanto que hacia el sureste se extiende la quebrada Pili, que encausa el río homónimo hasta el salar de Aguas Calientes. Además, cuenta con un lago de cráter en su cumbre, de 10 a 15 metros de diámetro. Enclavado en el cráter del Acaramachi, a 5950 m.s.n.m., se encuentra uno de los lagos más altos del mundo. Hace más de 500 años, los incas convirtieron el Acamarachi en uno de sus santuarios de altura y escenario de numerosas ceremonias sagradas, hecho que fue confirmado en octubre de 1971, cuando los montañistas Pedro Rosende y Sergio Kunstmann descubrieron un altar inca en la cumbre del volcán. NOTA DEL ARTISTA --> USTED TAMBIÉN PUEDE CONSULTAR POR OBRAS COMO: Río Congelado - Montañas Cerro Arenas - Laguna Turquesa - Picos Nevados - Entre Nubes |
|
|