Pinturas al Óleo

Cristián Montesino

Chile

DATOS DEL PINTOR
Domicilio: Avenida Suecia 1592 Departamento 301 comuna de Providencia
, Santiago de Chile.

Teléfono fijo: (562)-232712132

CONTACTO
Persona de contacto: Cristián Montesino.
Forma de pago
: Al contado, con cheque o transferencia bancaria, se entrega boleta de honorarios. 
Estacionamiento: No. 

CONSULTAS
Skype: Si.
Email:
cmcmontesino072@gmail.com      Código Postal: 7510588 Providencia
Teléfono celular: 955318845

VITRINA VIRTUAL
En sitio Web: www.pinturasaloleo.cl 

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas en la mañana.

Domingo

09:30-20:30 horas.

 

    

Cuadro "Montañas Cerro Arenas"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

Cuadro "Montañas Cerro Arenas" Precio = $ 200.000.-

 

Descripción del producto

Cuadro "Montañas Cerro Arenas": Técnica de óleo sobre tela, año 2016, enmarcado en 20 x 25 centímetros. El lenguaje visual de la obra interpreta a la montaña como signo de majestuosidad, estabilidad, equilibrio y seguridad. Los cerros de menor altura forman parte de estas cadenas montañosas, muchos de ellos sin nieve la mayor parte del año. Algunos logran recubrirse de hermosa nieve albina que refleja los rayos de un sol abrasador en primavera, después de un helado invierno. En estilo impresionista, el autor busca expresar a través del color y fuertes cargas de material matices que impacten y provoquen a primera vista sensaciones realistas al observador.

REFERENCIAS EXTERNAS

Cerro Arenasse encuentra en la entrada del cajón del Morado, Región Metropolitana, en la ribera oriental del estero homónimo. Lo más característico de esta singular montaña, más allá de su altura o glaciación (no se destaca por ninguno de estos dos aspectos), es su notable pared sur. Esta es una impresionante muralla de roca, interrumpida en su tercio superior por un corto helero, y la cual fue durante los años 60's -y aún es- un símbolo seductor para los montañistas que buscaban enfrentarse a las montañas por su lado más fuerte en los primeros pasos de la escalada alpina de alta dificultad.  El Arenas fue ascendido por primera vez por su ladera oeste, por una ruta consistente principalmente en largas acarreos y sin mayores atractivos. Su pared sur, en cambio, no fue escalada sino hasta el 23 de abril de 1962, por los chilenos César Vásquez y Jozsef Ambrus (club Manke) y el español Miguel Gómez, un año después de la famosa primera ascensión de Vásquez a la pared sur del Morado. No puede dejar de mencionarse el hecho que en noviembre de 1981, Dagoberto Delgado junto al uruguayo de 17 años Germán Maccio hacen un intento frustrado a la pared sur. Maccio fallecería en este intento y a pesar de su corta edad, dejaría un extraordinario registro de logros.

17 años pasarían antes de que la sur del Arenas fuera escalada nuevamente, en 1979, esta vez por Alejandro Izquierdo (segunda ascensión sur del Morado) y Gino Cassasa. En contraste con el largo período de inactividad que sucedió al ascenso de los adelantados Vásquez, Gómez y Ambrus, los siguientes años fueron testigos de una nutrida actividad en la pared en cuestión, al punto que, hacia fines del 82, ésta ya había sido escalada 10 veces. En 1985 Ricardo Jara fue el primero en escalar esta pared en solitario sin ayuda de cuerdas o algún material de escalada. Este ascenso fue repetido en el invierno de 1986 por Christian Thiele. Cabe destacar que tanto la segunda como tercera ascensiones de la pared sur transcurrieron por líneas distintas a la de la primera ascensión, variando tanto en la parte inferior de la pared (primeros 850m), como en la parte superior de ésta (últimos 450m). Por su parte los polacos Adam Bielecki, Jacek Czech y Pawel Migas logran abrir en agosto del 2017 una nueva ruta a la pared sur por uno de los contrafuertes centrales del macizo.

Fuente: portal de Internet de andeshandbook.org  .

NOTA DEL ARTISTA --> USTED TAMBIÉN PUEDE CONSULTAR POR OBRAS COMO:

   

Río Congelado - Volcán Acamarachi - Laguna Turquesa - Picos Nevados - Entre Nubes